Usted se encuentra en:
Inicio
/ autores
/ Catherine Destivelle
Catherine Destivelle (Orán -Argelia-, 1960)
Trasladada de niña a vivir con su familia a Francia, a los 14 años empieza a escalar en los bloques de Fontainebleau. A los 16 años hace La voie des Enragés en el Verdon en 7 horas, una ruta de 300 metros que había llevado 20 durante la primera. A los 17 años, escala de primera de cuerda la Directa americana en 7 horas. A los 21 años abandona la escalada y se dedica a su trabajo de fisioterapeuta. Sin embargo, regresa en 1984 para rodar la película E pericoloso sporgersi, de Robert Nicod, en que escala Pichnibule (7b+), un grado que ninguna mujer había encadenado antes.
En 1985 salta a la fama al ganar la competición de Bardonecchia; pero en el macizo de Chamonix cae 35 metros en una grieta y sufre fractura de pelvis y lesiones en la columna. En 1986 vuelve a ganar en Bardonecchia y se convierte en profesional. Visita Malí, donde escala el Kaga Tondo para una nueva película, uno de sus primeros viajes como profesional. Aunque en 1987 declara tener pánico a las competiciones, regresa a los campeonatos y al podio. Es la primera mujer en escalar 8a y 8a+ del mundo en 1988 (véase escalada deportiva). Algunos hitos de su vida deportiva son:
• 1990: 1.ª solitaria femenina (4.30 h) al Pilar Bonatti, autoasegurándose sólo en la Fisura de los Austriacos, mientras se le rueda una película; el tratamiento de la prensa le parece \"una injusticia hacia Bonatti\". En una expedición con Jeff Lowe al Karakorum, fuerza la Eslovena en la Torre sin Nombre, tras intentar liberar la Kurtyka-Loretan.
• 1991: con tormentas que en un día sólo le permiten avanzar 10 m, abre su vía en solitario al Dru (A4), arrastrando un petate de 80 kilos (25-6/4-7-1991). Tras ello declara que \"en el mundo de la escalada no quiero que se me juzgue como a una mujer\".
• 1992: Eiger primera femenina en solitario en invierno (17 h). Intenta con Jeff Lowe el Latok I (Pakistán).
• 1993: 1.ª invernal femenina solitaria a la Walker.
• 1994: única repetición conocida de la Bonatti al Cervino, solitaria invernal, mientras Erik Decamp, su compañero, escala en solitario la Schmid.
Con Decamp se rompe la pierna en 1996 al hacerle una foto en la cima de un pico virgen en la Antártida. Una vez recuperada, se queda atrapada en una cueva de hielo con el mismo Decamp por una tormenta a escasos metros de cima, tras abrir una vía en la cara sur del Annapurna. Con posterioridad, realiza la cuarta solitaria y primera femenina a la Brandler-Hasse de la Cima Grande di Lavaredo (25/26-6-1999).
Es autora de Catherine Destivelle, danseuse de roc. También ha participado en la película Séo, de Pierre-Antoine Hiroz.
Ediciones Desnivel acaba de publicar en castellano su biografía Ascensiones en la que narra por primera vez su vida con asombrosa sinceridad. Desde sus primeros pasos en las rocas de Fontainebleau a los 12 años, y su iniciación en la escalada de dificultad en los Alpes, hasta la fama mundial que alcanza como campeona mundial de escalada deportiva y la conquista también del mundo de roca y hielo.
Mostrando 2 libros encontrados. (1 páginas).
1 (1 pág.)
Existe un libro para todo. Existen libros capaces de enseñarte Historia, Biología o las fórmulas químicas más complicadas; otros que entre sus páginas te invitarán a sumergirte en aventuras formidables, aquellos que te hacen soñar ...
pvp.20,00 €
En Ascensiones, la brillante escaladora y alpinista Catherine Destivelle narra por primera vez su vida y lo hace con asombrosa sinceridad. Desde sus primeros pasos en las rocas de Fontainebleau a los 12 años, y ...
pvp.18,50 €
1 (1 pág.)