Usted se encuentra en:
Inicio
/ autores
/ César Pérez de Tudela
César Pérez de Tudela
Durante tres décadas (1960-1990) fue el alpinista y escalador más famoso de nuestro país y es uno de los testigos más respetados de la historia reciente del montañismo. Sus numerosas crónicas, artículos y reportajes en los medios dan fe de ello.
Guía de alta montaña titulado (Técnico Deportivo Superior), ha sido director de la Escuela Nacional de Alta Montaña y Mejor Alpinista de Madrid en 1967. Campeón Nacional Universitario de Esquí de Fondo en 1961, 1962 y 1963. Asimismo, ha dirigido operaciones de rescate en montaña y también ha actuado como rescatador, por ejemplo en el Naranjo de Bulnes en 1969 y 1970.
En su dilatada carrera como alpinista destacan sus actividades en las paredes norte de los Alpes entre 1967 y 1982: Badile, Lavaredo, Eiger, Triglaw y Cervino. Conquistó tres veces la cima del Aconcagua, dos de ellas en solitario (en 1970 y 1971). Igualmente ascendió solo a la cima del Denali (Mc Kinley), en 1972. En 1971 dirigió una expedición al Hindu Kush, en Pakistán. Posteriormente realizó la escalada invernal de la pared Oeste del Naranjo de Bulnes, que se convirtió en máximo acontecimiento mediático y popular del alpinismo español. En 1973 lleva a cabo una tentativa solitaria al Annapurna, el primer 8.000 conquistado por el hombre. Asimismo es autor de la primera exploración mundial del cráter del volcán Cotopaxi, en 1979, y es el primer explorador español de las islas de la Antártida, como enviado de TVE en 1980.
Dirige las expediciones de la Universidad Complutense de Madrid a Andes de Bolivia y a Everest, por el Tíbet y por Nepal en 1989, 1990 y 1992. Durante esta última sufre un infarto en el Valle del Silencio. En 1995 César Pérez de Tudela realiza el primer descenso mundial en parapente del volcán Kinabalu, en Borneo, y en los años 1995,1997 y 2000 dirige tres expediciones patrocinadas por Old Spice en busca de etnias arborícolas en Papua.
Explora los Hielos Patagónicos Norte en 1996, 1997 y 2000, y escala en Hoggar, Wadi Rum, México, Filipinas, Indonesia, Canadá, etc., así como en los macizos europeos: Alpes, Cáucaso, Cárpatos y Balcanes.
Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo (2003) y tres Medalla de Oro al Montañismo por actividad (1967, 1968 y 1969), la Medalla de Plata de la Juventud y la Cruz Blanca al Mérito Policial, por rescates en montaña.
Además de alpinista y explorador, César Pérez de Tudela es abogado y doctor en Ciencias de la Información, y posee una acreditada actividad como periodista, escritor, conferenciante y jurista.
Mostrando 7 libros encontrados. (1 páginas).
1 (1 pág.)
Mi vida impelida por la urgencia “orteguiana” me hizo perder el sentido del tiempo y solo de vez en cuando he podido recordar sucesos de mi vida, evocando en alguna conferencia pública mis singulares vivencias ...
pvp.22,00 €
Cinco montañas solo es sin duda César Pérez de Tudela, como autor y también como protagonista en la figura del solitario que es él mismo, y a través de este personaje y sus experiencias, desvelar ...
pvp.19,00 €
César Pérez de Tudela
2015 Ediciones Desnivel
El alpinismo aúna y simboliza las situaciones más impresionantes y exigentes que puedan suceder en la vida. De ahí que no pueda ser calificado de un simple «deporte». Parece ser cierto que las actividades difíciles, ...
pvp.17,50 €
En 1976 el alpinista madrileño Fernando Martínez Pérez, murió trágicamente en la expedición que junto al autor realizaba al Monte Sarmiento. En estas páginas César Pérez de Tudela pretende rendirle homenaje a través de los ...
pvp.16,90 €
Esta es probablemente la obra magna de César Pérez de Tudela como testigo y cronista del alpinismo español. En esta Crónica traza el desarrollo –desde sus inicios hasta la actualidad– de la actividad que sin ...
pvp.36,00 €
Qué dura resulta la soledad a veces. Otras, es algo totalmente necesario en la vida de todos y cada uno de nosotros. Esta nueva obra de César Pérez de Tudela pertenece al género de la ...
pvp.16,00 €
César Pérez de Tudela sienta las bases en este pequeño libro de lo que él entiende como "derecho de la montaña", formas jurídicas de protegerla a ella y a los que la frecuentan. Probablemente el ...
pvp.6,50 €
1 (1 pág.)