Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Caminos de Santiago de España y Portugal
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.6,90 €
A pesar de que el “fenómeno” jacobeo lleva ya muchos años entre nosotros, son muchos todavía los que ignoran que hay más caminos que conducen a Santiago aparte del Camino Francés. Entre España y Portugal suman ¡19 000 kilómetros! de caminos señalados con la icónica flecha amarilla. Te invitamos a conocer esta ancestral red peregrina. El Camino Francés es el único Camino de Santiago para muchos. Pero no es el único. Bajo la denominación de Caminos del Norte se agrupa una serie de itinerarios de probada antigüedad que ocupan la orla cantábrica. Entre ellos está el Camino Primitivo, considerada la primera ruta jacobea. El Camino Mozárabe peregrinaron hasta Santiago por caminos que se pierden en la noche de los tiempos. También los territorios ribereños del Mediterráneo fueron un vivero de peregrinos que entraban en la península por los puertos de la costa catalana. A ellos se unían otros muchos que venían por tierra y optaban por atravesar la cordillera por su extremo oriental, y juntos buscaban la amable compañía del río Ebro para orientar su bordón hacia el oeste. Varios caminos procedentes de levante, a los que se unían otros caminos nacidos en La Mancha, salvaban el escollo del Sistema Central sin pasar por Madrid, ciudad que no consiguió su capitalidad hasta 1561. Igual de tardía fue su incorporación a la red de caminos jacobeos. Portugal tiene una ancestral tradición jacobea con varios reyes como peregrinos ilustres. Desde las principales ciudades de nuestro vecino arrancan caminos que terminan confluyendo, salvo uno, en Valença do Minho para atravesar el río fronterizo.
Juanjo Alonso
Juanjo Alonso regresa de nuevo al Camino de Santiago para ofrecerte la información más actual de los últimos 100 kilómetros del Camino Francés, del Primitivo, del Portugués y del Norte, los cuatro itinerarios jacobeos más ...
pvp.17,00 €
Juanjo Alonso
Juanjo Alonso regresa de nuevo al Camino de Santiago para ofrecerte la información más actual de los últimos 100 kilómetros del Camino Francés, del Primitivo, del Portugués y del Norte, los cuatro itinerarios jacobeos más ...
pvp.17,00 €
Francisco López Saura
Te presentamos una nueva entrega de la colección Pasión por la Montaña, esta vez dedicada a la Comunidad de Madrid. Una guía senderista que con sus preciosas ilustraciones recupera la tradición del dibujo de campo ...
pvp.17,00 €
Sergio Reigadas Hoyos
Cantabria es una tierra con una naturaleza generosa, donde el mar y las montañas ofrecen infinidad de paisajes. Sin duda, un magnífico terreno de aventura para disfrutarlo y compartirlo con los más pequeños de la ...
pvp.17,00 €
VV.AA.
La estampa de padres y madres escaladoras compartiendo su afición con sus hijos es ya una imagen habitual en las zonas de escalada. En este especial encontraréis experiencias y propuestas compartidas de padres y madres ...
pvp.8,90 €
VV.AA.
El Valle de Liébana tiene una cara salvaje y agreste, la que corresponde a los Picos de Europa, y otra verde y amable, con multitud de pueblos, ermitas y vallecillos recorridos por caminos que invitan ...
pvp.7,90 €
VV.AA.
“CAVALLS DEL VENT” es la travesía entre ocho refugiosvguardados situados en las sierras del Cadí y del Moixeró. La travesía se desarrolla en unas altitudes de entre 900 metros hasta los 2.510 metros. El ...
pvp.12,00 €
VV.AA.
Nueva edición revisada y actualizada del mapa de Valle de Benasque, impreso con papel resistente al agua. El mapa comprende dos de los macizos más importantes del Pirineo aragonés: el macizo de la Maladeta y ...
pvp.12,00 €
Raúl Lora
La Sierra de Gredos es mucho más conocida por sus posibilidades para la escalada clásica y el alpinismo que por sus zonas de escalada deportiva. No obstante, a lo largo y ancho de todos los ...
Eric J. Hörst
El reconocido entrenador Eric J. Hörst nos presenta en este manual un completo programa de entrenamiento para mejorar el rendimiento en escalada. Con la perspectiva única de un escalador veterano que además es ...
Bernadette McDonald
La historia del himalayismo se ha construido gracias a la figura de Elizabeth Hawley, una mujer adelantada a su tiempo que, a pesar de que nunca escaló una montaña ni pisó jamás el ...