Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Nives Meroi. No te haré esperar
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Parece ser que la palabra esperanza proviene de esperar. Y el libro de Nives Meroi, en el que desnuda parte de su alma y desvela parte de su historia como alpinista y como persona, es un relato de esperanza.
No te haré esperar, cuenta, desde la voz de su protagonista, la vida de Nives Meroi, una montañera espectacular que comparte contradicciones y lucidez, empieza y termina en el Kangchenjunga, la tercera montaña más alta de la Tierra, entre medias hay años ricos en aprendizajes, dolores, grandezas y cambios.
Las contradicciones que sufre al entrar en la carrera por ser la primera mujer en ascender los catorce ochomiles, cuando ninguna lo había logrado y eran tres en todo el mundo las que habían ascendido ya once: junto con Nives estaban Edurne Pasabán y Gerlinde Kaltenbrunner. Las tres en la línea de salida, listas para partir hacia la antepenúltima cumbre, y a estas alturas la meta parecía próxima... pero la vida está llena de sorpresas que no se pueden controlar, lo que sí está en nuestra mano, nuestra libertad es qué hacemos con esas sorpresas... Como siempre lo ha hecho, afronta el Kangchen, su duodécima cumbre, en cordada junto a su marido Romano Benet, pero, a tan solo unos escasos metros de alcanzar la cumbre, Romano se detiene: no se siente bien. ¿Y ahora, qué decide hacer Nives? ¿Seguir sola, para conquistar otra cumbre en la carrera de los ochomiles, como muchos le hubieran aconsejado?
No te haré esperar no es solo un hermoso título, es una declaración de valores e intenciones, de prioridades y cuidados, de amor. También es un libro ameno y fresco, que nos acerca al ochomilismo desde un punto de vista un poco diferente. Un punto de vista femenino que pone la mirada en otros focos, que combina un espíritu crítico hacia lo que sucede en las montañas hoy en día con la autocrítica hacia su manera de actuar, cuestionando sus propios pensamientos y valores.Respirar las vivencias y anhelos de esta mujer, que relata con detenimiento todo lo concerniente a la actividad alpinística pero que también se atreve a ir un poco más allá... verla debatirse, decidirse, entrenar, concienciarse, renunciar, cuidar... es sin duda respirar un aire lleno de esperanza.
Juanjo San Sebastián
Escribir es, para Juanjo, una consecuencia de vida; una herramienta que, como una criba, le permite seleccionar, observar y tocar las enseñanzas más importantes adquiridas en su transitar intenso y poliédrico por mundos y vidas ...
pvp.21,00 €
Jordi Pina Estany
«Quan els escaladors montserratins llegeixin el llibre reconeixeran les vies, les parets, les agulles, els ràpels i les reunions que apareixen a les cròniques. En el cas dels de més edat, segurament també reconeixeran molts ...
pvp.20,00 €
Mikhail Fomin
Noviembre de 2021. Tres ucranianos hacen cumbre en el Annapurna III. Acaban de conseguir una ascensión histórica por la arista Sudeste. Quince agotadoras y arriesgadas jornadas de escalada para superar uno de los últimos ...
pvp.21,00 €
Antonio Ruiz Munuera
Decía Kurt Diemberger que "las montañas se suben dos veces, una con el piolet y otra con la pluma". En estos relatos el autor lo hace bastantes más; tantas como las pueda haber soñado. ...
pvp.19,00 €
Antonio Gutiérrez Nuño
Asociamos el concepto de supervivencia a condiciones en extremo dificultosas, en lugares remotos e inhóspitos, con precariedad de medios y en riesgo vital. Situaciones imprevistas que exigen aplicar conocimientos básicos aprendidos sobre técnicas de orientación, ...
Miriam García Pascual
Miriam García Pascual acostumbraba a escribir en un diario cada una de sus experiencias y viajes, "Bájame una estrella" está basado en los entrañables garabatos que cubrieron de tinta su diario en un ...
Antonio Ruiz Munuera