Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Nives Meroi. No te haré esperar
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Parece ser que la palabra esperanza proviene de esperar. Y el libro de Nives Meroi, en el que desnuda parte de su alma y desvela parte de su historia como alpinista y como persona, es un relato de esperanza.
No te haré esperar, cuenta, desde la voz de su protagonista, la vida de Nives Meroi, una montañera espectacular que comparte contradicciones y lucidez, empieza y termina en el Kangchenjunga, la tercera montaña más alta de la Tierra, entre medias hay años ricos en aprendizajes, dolores, grandezas y cambios.
Las contradicciones que sufre al entrar en la carrera por ser la primera mujer en ascender los catorce ochomiles, cuando ninguna lo había logrado y eran tres en todo el mundo las que habían ascendido ya once: junto con Nives estaban Edurne Pasabán y Gerlinde Kaltenbrunner. Las tres en la línea de salida, listas para partir hacia la antepenúltima cumbre, y a estas alturas la meta parecía próxima... pero la vida está llena de sorpresas que no se pueden controlar, lo que sí está en nuestra mano, nuestra libertad es qué hacemos con esas sorpresas... Como siempre lo ha hecho, afronta el Kangchen, su duodécima cumbre, en cordada junto a su marido Romano Benet, pero, a tan solo unos escasos metros de alcanzar la cumbre, Romano se detiene: no se siente bien. ¿Y ahora, qué decide hacer Nives? ¿Seguir sola, para conquistar otra cumbre en la carrera de los ochomiles, como muchos le hubieran aconsejado?
No te haré esperar no es solo un hermoso título, es una declaración de valores e intenciones, de prioridades y cuidados, de amor. También es un libro ameno y fresco, que nos acerca al ochomilismo desde un punto de vista un poco diferente. Un punto de vista femenino que pone la mirada en otros focos, que combina un espíritu crítico hacia lo que sucede en las montañas hoy en día con la autocrítica hacia su manera de actuar, cuestionando sus propios pensamientos y valores.Respirar las vivencias y anhelos de esta mujer, que relata con detenimiento todo lo concerniente a la actividad alpinística pero que también se atreve a ir un poco más allá... verla debatirse, decidirse, entrenar, concienciarse, renunciar, cuidar... es sin duda respirar un aire lleno de esperanza.
Bernadette McDonald
«No hay historias más escalofriantes, dramáticas y desgarradoras que las muchas batallas, las tragedias frecuentes y los escasos éxitos de la escalada invernal en las montañas del Himalaya». Steve House De todos los «juegos» a ...
pvp.26,00 €
VV.AA.
Para comprender las expediciones al K2 invernal, el único de los 14 ocho miles que no ha sido ascendido en invierno, es importante conocer la historia de sus intentos previos, las posibles líneas de ascenso, ...
pvp.6,00 €
Juanjo San Sebastián
Escribir es para Juanjo una consecuencia de vida; una herramienta que, como una criba, le permite seleccionar, observar y tocar las enseñanzas más importantes adquiridas en su transitar intenso y poliédrico por mundos y vidas ...
pvp.19,00 €
Donnie Eichar
Era enero de 1959, pleno invierno ruso, cuando un grupo de montañeros emprendió un trekking en los Urales. Diez días después de la partida montaron el campamento para pasar la noche. Pero un suceso desconocido, sin ...
pvp.23,00 €
Francisco López Saura
«Se puede andar por este libro como si fueras por una vereda serrana sorprendiendo sus seres, tomando notas, aprendiendo. Sus páginas son caminos. Su autor, Francisco López Saura, es el intérprete que sabe, el ...
VV.AA.
La comarca de Liébana es el Shangri-La ibérico. Encerrada entre montañas su historia ha discurrido en un plácido aislamiento que le han permitido llegar al siglo XXI con una identidad muy personal.
Liébana contiene mil ...
Más alto, más rápido y más ligero. Esas son las máximas del nuevo alpinismo y de la nueva manera de ascender paredes y montañas. Steve House es uno de los más importantes alpinistas del momento ...