Supervivencia

Quién sobrevive, quién muere y por qué

Laurence Gonzales

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • ISBN: 978-84-9829-352-4
  • Editorial: Ediciones Desnivel
  • Páginas: 272
  • Formato: 14 x 21 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica con solapa
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: Abril 2016
  • Edición Nº: 2ª



Resumen del libro

Un nuevo enfoque sobre el arte y la ciencia de la supervivencia, la asunción de riesgos y la propia vida.


Laurence Gonzales, a través de relatos de historias reales, nos adentra en una fascinante aventura sobre supervivencia. Grandes historias de superación en situaciones límite en las que el lector no podrá dejar de preguntarse ¿qué haría yo en esas circunstancias? Pero el autor va más allá y somete a un profundo análisis cada una de estas dramáticas historias en busca de la respuesta a quién sobrevive, quién muere y por qué. Así, por ejemplo, cuando naufragan cinco personas en alta mar y sólo regresan dos, ¿dónde se halla la diferencia? ¿Quién sobrevivió a los campos de concentración nazis? ¿Por qué pereció el grupo de Scott en la Antártida mientras que, contra todo pronóstico, la tripulación de Shackleton sobrevivió en las mismas circunstancias? ¿Por qué una chica de diecisiete años fue capaz de salir a pie de la selva peruana mientras que los adultos que se perdieron con ella decidieron parar y murieron?


Gonzales hurga en las cenizas de las catástrofes, investiga y elabora informes sobre las mismas; se familiariza con investigaciones recientes acerca de cómo funciona el cerebro, así como con la psicología de la aceptación de riesgos. Por otro lado, es sencillo imaginar que la supervivencia en la naturaleza depende en gran medida del material, el entrenamiento y la experiencia. Pero Gonzales, finalmente, descubre que lo desconcertante, para cualquiera que tenga mentalidad científica, es que lo que separa al vivo del muerto no es lo que lleva en el interior de su mochila, ni siquiera lo que tiene en su mente, sino que la clave está en lo que alberga dentro de su corazón


Libros de la misma colección

  • Sergi Latorre

    Solo es andar
    La Transpirenaica desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo

    La Transpirenaica es una ruta de montaña que recorre los Pirineos en su totalidad. Une el cabo Higuer, en Gipuzkoa, con el Cabo de Creus, en Girona, mediante el sendero de gran recorrido GR11. Más ...

    NOVEDAD!!

    pvp.23,00 €

  • Diane Messner y Reinhold Messner

    Símbolo
    El sentido de la renuncia

    ¿Qué llevó a Reinhold Messner hasta la cima de las montañas más altas del mundo? ¿Cuál es el secreto de sus éxitos, de las metas alcanzadas rozando lo imposible? Él mismo lo cuenta en este ...

    NOVEDAD!!

    pvp.24,00 €

  • Mikhail Fomin

    Paciencia
    La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

      Noviembre de 2021. Tres ucranianos hacen cumbre en el Annapurna III. Acaban de conseguir una ascensión histórica por la arista Sudeste. Quince agotadoras y arriesgadas jornadas de escalada para superar uno de los últimos ...

    NOVEDAD!!

    pvp.21,00 €

  • Isaac Fernández

    Soñar grande
    El K2 invernal de Sergi Mingote

    Sergi Mingote se enroló en la expedición que intentaba la primera ascensión invernal del K2 (8611 m) en el invierno de 2020-2021 y donde, desgraciadamente, perdió la vida. Era el único ochomil que todavía no ...

    NOVEDAD!!

    pvp.22,00 €


Libros del mismo autor

  • En Quién vive, quién muere y por qué Laurence Gonzales combina los últimos avances de la ciencia con trepidantes relatos para iluminar los misterios de la supervivencia, ya sea en plena naturaleza o ante cualquiera ...

    pvp.20,30 €


Recomendados

  • Edward Whymper

    La conquista del Cervino
    Edición 150 aniversario de la primera ascensión

    En 1860, un joven grabador londinense recibe el encargo de ilustrar un libro sobre los Alpes. Viaja a Suiza y en Zermatt ve por primera vez el monte Cervino, una perfecta pirámide de roca que ...

    pvp.18,50 €
  • Reinhold Messner

    Nanga Parbat, la montaña desnuda
    Hermano, muerte, soledad

    La ascensión en 1970 al Nanga Parbat –«montaña desnuda» en urdu– marcó el inicio de la carrera himalayística de Reinhold Messner. Pero fue a la vez una expedición rodeada de un halo de misterio: el ...

    pvp.22,00 €
  • Raúl Lora

    Alpinismo. El arte de la eficiencia
    3ª edición con nuevos tutoriales

    El alpinismo es una de las actividades más gratificantes de las que se pueden realizar en la naturaleza. Plantearse el objetivo de alcanzar una cumbre, escalar una pared, un corredor o una cascada de hielo, ...

    pvp.18,50 €

más recomendados


Publicidad: