Usted se encuentra en:
Inicio
/ Noticias
/ "La mirada del viajero". La mirada como viaje
por desnivel.com
En Desnivel seguimos apostando fuerte por la literatura de calidad, abriéndonos a nuevas historias que concuerdan con el espíritu que queremos cuidar.
Como siempre sucede con los libros, una de las características más representativas es el punto de vista. Desde qué lugar el autor nos cuenta su historia. En este sentido, La mirada del viajero se asoma a la ventana del mundo, pero no lo hace solo con los ojos sino con el corazón abierto, despierto, curioso, flexible.
Sergi Latorre escribió el libro de viajes que le gustaría leer. Y consiguió una historia que va más allá del viaje exterior: lo que acontece, lo que oye, lo que ve, que también está, te cuenta la experiencia que se compone de lo que sucede dentro y lo que sucede fuera. Y lo hace en una danza magistral, entretenida, íntima, divertida y transcendental.
Muchos viajes en uno solo, alrededor del mundo pero también a lo largo de la vida
Como lleva veinte años viajando y escribiendo decidió que era el momento de mezclar estas dos pasiones, y como no sabía cuál de sus viajes escoger para desgranar su historia, los mezcló todos: el primer viaje solo, con veinticuatro años, a Nepal; la travesía del norte de África colaborando con una ONG para llevar dos ambulancias a Senegal; los dos meses de mochilero a lo largo de Sudamérica; los viajes por el sudeste asiático o cuando recorrió Europa del Este con los amigos; la visita a Centro América y los road trips de juventud por Europa y Marruecos, cuando no existían los vuelos baratos y el recién adquirido carnet de conducir quemaba en las manos.
Para ello ha elegido un formato atípico, que sigue la estructura habitual de este tipo de literatura: empezar por la partida y terminar con el regreso, pero saltando, en cada capítulo, las fronteras del espacio y el tiempo. Muchos viajes en uno solo, alrededor del mundo pero también a lo largo de la vida, desde los viajes salvajes de juventud a los más serenos de la madurez. El viaje de la vida y la vida como viaje. Y en este trayecto de 256 páginas quien lo lee se siente profundamente agradecido por la autenticidad de lo que se cuenta, por la identificación con esos sentimientos y estados universales: algo así como mirar un álbum de fotos ajeno en el que, por casualidad, también salimos nosotros.
Los viajes nos transforman y este libro es un retrato de esa transformación
Un viaje no son solo los paisajes, los recorridos, las ciudades, las montañas… son sobre todo las vivencias, las pequeñas anécdotas que de pronto se convierten en la totalidad del viaje. De manera que cuando llegas al final de La mirada del viajero, de verdad crees haber recorrido todos esos países con su protagonista, sientes que le has acompañado en su caminar, en su viaje vital y es entonces cuando todos los viajes cobran sentido.
Los viajes nos transforman y este libro es un retrato de esa transformación. Siguiendo al protagonista a lo largo de 20 años te das cuenta de su evolución y sientes que no le has acompañado solamente en esos movimientos sino en toda una vida.
¿La mochila lista? ¿Preparados para partir? ¿Ojos bien abiertos? ¿Alma despierta?
Ahora sí: buen viaje.
Rosa Agudo Villa
VV.AA.
Desde hace siglos, la montaña y el ser humano forman un binomio realmente interesante, no solo a nivel deportivo, sino también a nivel personal. Cada año encontramos más y más testimonios que narran con todo ...
Reinhold Messner
Reinhold Messner, el primer vencedor de los 14 ochomiles, ha demostrado en innumerables expediciones en qué consiste vivir al límite y sobrevivir. A sus setenta años, echa la mirada atrás y repasa una existencia marcada, ...