Usted se encuentra en:
Inicio
/ Noticias
/ Un motivo para NO ver la televisión
Tommy Caldwell es uno de los escaladores más grandes de todos los tiempos. Esta es su autobiografía, una historia que habla de rocas afiladas, de paredes vertiginosas, de ascensiones más allá de los límites… y también de seres humanos.
De todas aquellas personas que han tenido algo que ver en la vida, profesional y personal, del hombre que completó, en diecinueve días y estilo libre, la escalada en roca más difícil de todos los tiempos: Un muro de 900 metros, prácticamente vertical, que se levanta en El Capitán (Yosemite) a la que todos llaman Dawn Wall. Documentada jornada a jornada por el New York Times (no se pierdan este reportaje/infografía), esta hazaña fue la guinda a una carrera de ensueño.
Caldwell no solo es un gran escalador. También es un escritor interesante. Por eso este libro largo y denso, las memorias detalladas de su vida, se devora. Aunque lo cierto es que no dejan de suceder cosas alrededor de nuestro hombre, tanto a nivel personal como profesional. Caldwell habla de sus paredes y montañas favoritas, pero también, y con detalle de su familia, de las mujeres de su vida, y por supuesto de los momentos que marcan su carácter a través del tiempo. Por ejemplo, el instante en que mata a un hombre. No les desvelaré la historia, es demasiado alucinante…
“Acababa de matar a un hombre. No a un malvado villano, sino a un hombre no muy distinto a mi. Asustado y joven. Un hombre que probablemente tenía una familia en casa, esperando su regreso. Grité a Dios que me despertara de aquella pesadilla. Era demasiado horrible para ser verdad. Temblaba sin control y me preguntaba si no me estaría volviendo loco”.
Caldwell se desnuda en este libro, mostrando todas sus dudas y miedos. Habla de los problemas de su niñez, marcada por su exigente padre culturista y escalador (“un reflejo de su ego, fanfarronería o necesidad de destacar entre la multitud”), y también de sus problemas para relacionarse con el resto del mundo, su facilidad para entrenar, para concentrarse, para escalar. Cuenta sus primeros éxitos, sus contados fracasos, y por supuesto detalla su relación apasionada con el gran amor de su vida: El Capitán.
“Aquel tiempo fue mi primera vez en El Capitán en que me pareció estar enfrentándome a mis limitaciones físicas. Escalaba solo y sin que nadie me viera, sintiendo que tal vez estaba llevando la escalada libre en big wall al máximo nivel jamás intentado. Combinaba todo lo que había aprendido, y entrenaba mi cuerpo para conseguirlo. Me encantaba vivir en mi pequeño mundo secreto. Mi cuerpo respondía a mis demandas mejor que nunca; hora tras hora y día tras día conseguía sobrepasar mis límites, una y otra vez, solicitando –exigiendo- a mi cuerpo que se contentara con menos sueño, menos comida y menos agua. Cada noche dormía profundamente, tras adormecerme con una sonrisa satisfecha, sorprendido y complacido al ver lo poco, y lo mucho, que mi organismo era capaz de aceptar. Escalaba hasta que se me caían las uñas de los pies y la piel de los dedos se hacía trizas, esforzándome para descifrar las secuencias increíblemente difíciles y progresando un poquito cada día. Llegué a amar el silencio y empecé a aceptar ese ansia de mejorar que era la base de casi todo lo que había logrado en la vida”.
Lean a Caldwell. Ha tenido una vida intensa, ha marcado a toda una generación de montañeros, ha creado un estilo propio… Y lo cuenta de maravilla en un libro que ya es un clásico de la literatura de montaña y aventura.
Nimsdai Purja
El escalador nepalí Nirmal Purja logró, el 16 de enero de 2021, la primera ascensión invernal del único ochomil que hasta entonces no había sido escalado en la estación más fría: el K2. ...
Eileen Jubes
La escalada es una actividad física que nos permite desarrollarnos a nivel corporal y mental, evolucionando a través de la práctica distintos aspectos más allá de la fuerza, entre otros, la confianza, la seguridad, la ...
Kurt Diemberger
Kurt Diemberger es uno de los grandes alpinistas de la historia. En este libro vuelve la vista atrás a su larga carrera como alpinista, que tuvo sus comienzos en los años cincuenta con ascensión de ...