Usted se encuentra en:
Inicio
/ Sala de prensa
Para hacer más llevadero el confinamiento se nos ha ocurrido convocar este concurso que nos llevará a mundos reales o imaginarios. Y compartirlos en relatos cortos que seguro pueden hacer pasar un buen rato al resto de los lectores recorriendo esos mundos, vivencias, situaciones…
Escribir es una de las actividades más bellas, creativas e interesantes que podemos llevar a cabo estos días de confinamiento. No podemos ir a la montaña, ni viajar, ni disfrutar de la naturaleza… pero sí podemos hacerlo con nuestra imaginación.
Podemos rememorar experiencias que ...
Este libro no es solo una historia de escaladas y retos. Tampoco es la historia de una madre que cuenta desde el banquillo la vida de su hijo, el escalador Alex Honnold. Es la historia de una mujer, Dierdre Wolownick, y en esta historia están las raíces para entender el talento, la fortaleza mental y el valor del escalador Alex Honnold.
Empezar a escalar con tu hijo a los 58 años, fuera de forma, a pesar de que hacía varios años que había empezado a correr, acostumbrada a pasar los días frente al ordenador o en clase o haciendo las tareas domésticas... puede parecer una locura, ...
«Moriré en la montaña», decía Wanda Rutkiewicz. Y mantuvo su palabra. El 12 de mayo de 1992 desaparecía en el Kangchenjunga. Tenía que ser su noveno ochomil, enmarcado en esa Caravana de los sueños en la que quizá solo ella creía.
Jun José Andújar, "Hippie", autor del manual Actitud, nos habla de la importancia del lenguaje corporal que empleamos al escalar, de los gestos y de los pensamientos que tenemos; y nos anima a resolver los problemas con creatividad.
La película que narra la escalada en solo integral de Alex Honnold a El Capitan, dirigida por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, ha recibido el Oscar al mejor documental. Es la primera vez que una película de escalada recibe un Oscar.
Kurt Diemberger tienen libros publicados en todos los idiomas, una garantía de que “sus ideas no van a morir”. A punto de cumplir 87 años repasa los títulos que ha publicado y las vivencias que los inspiraron.
Guerreros alpinos , el libro escrito por Bernadette McDonald, que relata la historia del alpinismo esloveno es también una historia de los Balcanes, de la desmembración de Yugoslavia, de los escaladores de esa región y su irrupción en el escenario mundial de la escalada. De personalidades con una autosuficiencia y una determinación forjadas por la historia de un país sometido a una amenaza política casi constante y profundamente herido por conflictos internos.
Y así, meditando sobre la guerra y los conflictos me sumerjo de nuevo en el libro “Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno” de Bernadette McDonald, una autora que me cautiva por su implicación en aquello que acomete. Una implicación emocional, intelectual y física. Cada uno de sus proyectos ...
Raúl Lora
La Sierra de Gredos es mucho más conocida por sus posibilidades para la escalada clásica y el alpinismo que por sus zonas de escalada deportiva. No obstante, a lo largo y ancho de todos los ...
Mark Synnott
El libro que narra la vertiginosa historia del documental FREE SOLO, ganador del Oscar y ...
Juan José Andújar "Hippie"
Presentamos la propuesta de entrenamiento global del escalador Juan José Andújar Carsí –más conocido como Hippie–, inspirada en las artes marciales, que apuesta por el crecimiento interior, fomentando el juego, la exploración, las técnicas de ...